GENERADORES ELECTRICOS, BRAVO, S.L.
Instalaciones eléctricas Baja Tensión: OFICINAS - INDUSTRIAS - PUBLICA CONCURRENCIA
instalación generadores en obra
Desde pequeños generadores automáticos a grandes unidades de emergéncia, una dilatada experiencia en montajes nos permite garantizarles llave en mano la instalación in situ de cualquier generador suministrado por nuestra empresa asi como los procedentes de otros fabricantes.
Llamenos, facilitaremos bajo proyecto o con medición en la obra, presupuesto rigurosamente competitivo. Para el mantenimiento posterior de la instalación, ponemos a su disposición nuestro servicio técnico especializado en » programas de mantenimiento personalizados.
INSTALACION TIPO, GENERADOR DE EMERGENCIA
Detalles esenciales de la instalación:
Un corte inclinado sobre el tubo evita la entrada de lluvia para terminación de escapes en horizontal. En los verticales se hace necesario un sombrerete o una tapa levadiza. La altura respecto al suelo conviene sea tal que no afecte al paso de personas en construcciones de una planta. En edificios de varias plantas será necesario ganar la azotea prolongando el escape bajo trazado calorífugo adosado a las paredes verticales. Para evitar pérdidas de carga es regla general aumentar el diámetro del tubo 10 mm cada 10 mts.
Es habitual anclarlo al forjado o bien en un plano elevado sobre el generador. El grado de atenuación de ruidos emitidos al exterior condiciona su tamaño. Existen modelos estándar y residenciales. El silencioso es un componente que soporta altas temperaturas y por tanto sujeto a dilataciones por lo que su anclaje debe ser permisivo en ese sentido a la vez que soporte el peso.
Elemento esencial que permite absorber la máxima amplitud de las oscilaciones que se producen en los momentos críticos del arranque y parada del generador. Su segunda misión no menos importante es la de absorber las fuertes dilataciones del sistema de escape sometido a bruscos cambios de temperatura al pasar en pocos minutos desde la temperatura ambiente a valores en torno a 500 ºC.
Para evitar que el aire caliente de refrigeración retorne a la sala es muy importante canalizarlo hacia una ventana al exterior. Prácticamente Todos los generadores incorporan ventiladores "impelentes" en el radiador (justo al contrario de los coches), lo cual facilita su evacuación. Las dimensiones del conducto deben ser al menos como las del radiador. El conducto puede ser de chapa galvanizada, similar a los de ventilación y debe contener una zona flexible (fuelle) entre la parte rígida y generador. Excepcionalmente para motores refrigerados por aire deberá recurrirse a un electrtoventilador auxiliar para evacuar el aire caliente de la sala.
Importante: el aire que permitimos entrar al recinto incluye el aire para refrigeración + el necesario para la combustión. Si entra en la sala lo hace como consecuencia de una "depresión" originada por el ventilador-radiador. Para garantizar el caudal necesario para las dos funciones anteriores se sigue la regla práctica de dimensionar una ventana con superficie de entrada doble que el conducto de salida. Esta ventana-rejilla de entrada de aire se hace coincidir en muchos casos con la puerta de acceso por la que se introdujo el generador y por tanto de notable tamaño.
La tendencia actual es la de incorporar al generador una centralita digital que gestiona on-line todos los parámetros del motor de combustión y los asociados a la generación eléctrica incluyendo datos de la red en los generadores automáticos de emergencia. También es habitual que incorpore el preceptivo disyuntor de potencia y seguridades periféricas (diferencial, vigilancia max/min tensión), formando así una unidad completa. Los generadores de emergencia incluyen además de un cuadro de conmutación de potencia remoto próximo a los cuadros generales del edificio para economizar cableado. En este cuadro se puede incorporar opcionalmente la centralita para facilitar el mantenimiento sin desplazarse hasta el generador. (Hay equipos situados en terrazas imposibles).
"Cuatro puntos de anclaje", en la inmensa mayoría de generadores todo el peso gravita sobre una huella de cuatro puntos. Si la solera es firme podemos optar por depositarlo sin más claro, pero podemos también colocar cuatro económicos silen-plots comerciales goma-metal que facilitarán el nivelado y por su alto coeficiente de rozamiento impedirán que se mueva el generador. Estos elementos se fabrican por tallas indicando el peso soportado siendo fácil elegir los adecuados dividiendo el peso total entre cuatro. En el dibujo que nos ocupa se ha fabricado en obra civil un dado de hormigón rodeado de aislante antivibratorio, muy adecuado para grandes generadores. Sin embargo no todos los lugares permiten semejante lujo. Imaginemos la terraza de un gran hotel, La resistencia en Kg/m2 del forjado puede obligar a construir incluso un bastidor metálico que extienda el peso. En general para unidades medias grandes es indispensable proyecto facultativo.
Imaginemos una situación extrema. Un pequeño incendio en la sala del generador con abundante presencia de humo probablemente tóxico. ¿Quién entra a parar la máquina? - Es preceptivo para salas cerradas la instalación en zona segura de un pulsador de emergencia que garantice la parada inmediata del generador. Todos nuestros generadores (excepto pequeñas unidades) incorporan pulsador de parada de emergencia local y la posibilidad de establecer un segundo paro de emergencia remoto.
Por la misma razón que el paro de emergencia es preceptiva una llave de corte de combustible de emergencia para aquellos generadores que con depósito de combustible propio incorporen bomba de trasiego automática desde un depósito nodriza situado en el exterior. En caso de emergencia esta medida impedirá el aporte de combustible desde el exterior a la sala del generador. Deberá estar ubicada en la zona segura y con fácil acceso.
Este apartado no por obvio tiene poca importancia. El alumbrado principal de la sala. ¿Dónde está conectado? Es frecuente que lo esté solo a la red. Cuando la red falla la sala se queda a oscuras a pesar de que haya arrancado el generador. En la práctica casi nadie incluye este pequeño alumbrado al conjunto de los receptores "prioritarios". En cualquier caso es conveniente (incluso normativo) instalar una o varias luminarias de emergencia eficaces (300 lúmenes) con autonomía de al menos una hora.
Sectores de actividad, clientes:
ambulatorios |
farmacias |
hospitales |
residenc. geriatricas |
cines - teatros |
galerias comerciales |
hoteles y hostales |
salas de fiesta |
colegios |
granjas pecuarias |
pabellones deportivos |
servidores internet |
complejos de ocio |
garajes subterraneos |
parques acuaticos |
vehículos de servicios |
estadios |
hipermercados |
residenc. estudiantes |
viviendas unifamiliares |
INSTALACIONES OBRA:
INSTALACIONES ELECTRICAS INDUSTRIALES
PLANTAS DE ARIDOS
trituradora en primario
Las plantas de áridos procesan la piedra extraída de la montaña en forma de grandes bloques reduciéndola de tamaño mediante espectaculares trituradoras. Acabado este proceso llamado primario se tritura nuevamente separando mediante el cribado los fragmentos para obtener los diferentes tamaños de balastos y gravas deseados. quedan por último las inevitables arenas y zahorras aún de provecho para la construcción y obra pública.
Las plantas de última generación incorporan un exigente nivel de seguridad homologado por entidades clasificadoras. El grado de automatismo en la puesta en marcha y parada, pesaje de producto y gestión de planta puede incluir sofisticados programas con visualización scada a través de PLC y PC.
Una contínua dedicación a este tipo de plantas nos permite ofertar todo el área eléctrica llave en mano para clientes finales pero tambien colaborar como compañia auxiliar con fabricantes mecánicos.
TRITURADORAS. arranque especial en carga (sistema Inverter) PDF
OFERTA TIPO, Instalación eléctrica planta reciclado de áridos PDF
Referencias, clientes:
ARIPRESA GRAVERAS DE ARGANDA-VELILLA, diversas aplicaciones primario-secundario.
CANTERA ALPEDROCHES (GUADALAJARA), Planta primario y secundario 1200 kW
CANTERA HOLCIM-EL ZAHOR (GRANADA), Planta aridos 670 kW
CANTERA HOLCIM-SANTACRUZ (MURCIA), Planta primario y secundario 1800 kW
CANTERAS SANCHEZ DOMINGUEZ (MALAGA), Planta primario 250 kW
MINAS DE BANDEIRA (MIBASA), Inverter primario 280 KW
INSTALACIONES OBRA:
INSTALACIONES CONTRAINCENDIOS
control de bombas NFPA-20
La instalación de cuadros eléctricos, bombas, presostatos, caudalímetros, rotámetros, niveles, registradores de presión e interconexionado eléctrico forman un conjunto clásico, tipificado y adoptado internacionalmente en las normas contraincéndios homologadas en nuestro pais que señalamos a continuación:
- UNE23500/90
- UNE23590/98
- CEPREVEN-RT2-ABA-99
- NFPA-20
Aunque en la práctica se dan numerosas variantes y tamaños el sistema básico de agua a presión lo componen universalmente las siguientes bombas:
- JOCKEY, motor eléctrico, de pequeña potencia, mantiene la presión de consigna.
- PRINCIPAL ELECTRICA, en ciertas plantas puede llegar a superar los 1000 KW.
- PRINCIPAL DIESEL, alternativa en fallos de red, mismo tamaño que la eléctrica.
Nuestro trabajo habitual como instaladores - mantenedores de este tipo de plantas nos permite ofertar todo el área eléctrica llave en mano para clientes finales y tambien colaborar como compañia auxiliar con instaladores hidráulicos.
Referencias, clientes:
ENAGAS CARTAGENA, Cuadros y motobombas, C.I. Diesel / Electricas 5000 CV
ENAGAS HUELVA, Cuadros y motobombas, C.I. Diesel / Electricas 5000 CV
ENAGAS HUELVA, Ampliación Cuadros motobombas, C.I. Diesel / Eléctricas 3000 CV
FACTORIA PONS, (Madrid), Jockey-Caudal-Diesel, 50 KW
TELEFONICA, C.T. TELEPUERTO, Jockey-Caudal, 40 KW
TELEFONICA, C.T. ALCOBENDAS Internacional, Jockey-Caudal, 50 KW
INSTALACIONES OBRA:
PLANTAS BOMBEO DE AGUAS
PLANTA AUTOMATICA
GENERADORES ELECTRICOS BRAVO, S.L. ha sido pionero en la instalación de INVERTERS para plantas de agua. La tecnologia de bombeo a presión constante mediante regulación de la velocidad de las bombas ha desplazado en los últimos años el uso de presostatos y de los inevitables calderines de presión.
Los Inverters de última generación incluyen la posibilidad de gestionar la actividad de todas las bombas de una planta. El software que incorpora un Inverter, incluye la regulación PID, consigna deseada, alármas y comunicaciónes.
La puesta en marcha de las bombas se complementa con sistemas de arranque suave (soft start), que limitan el impacto del arranque directo en las líneas eléctricas y especialmente en las partes mecánicas de las bombas.
La tecnología Inverter, inicialmente limitada por su coste a grandes plantas y establecimientos públicos, ha conocido el progresivo abaratamiento de la electrónica de potencia, favoreciendo su ámplia difusión en todo tipo de plantas de bombeo. Actualmente es habitual su utilización en todos los sectores del mercado.
Nuestra esperiencia como instaladores - mantenedores en este tipo de instalaciones nos permite ofertar todo el área eléctrica llave en mano para clientes finales y tambien colaborar como compañia auxiliar con instaladores hidráulicos.
Referencias, clientes:
CAMPO DE GOLF PUERTA DE HIERRO (MADRID), Bombeos a presión constante, 150 kW
CAMPO DE GOLF RACE (MADRID), Bombeos a presión constante, 120 y 75 kW
CAMPO DE GOLF VILLA DE MADRID, Bombeo a presión constante 50 kW
CAMPO DE GOLF LA MORALEJA, Bombeo a presión constante 150 kW
HOSPITAL RAMON Y CAJAL MADRID, bombeo a presión constante 300 KW
PARQUE TECNOLOGICO MADRID PTM - TRES CANTOS, Bombeo a presión constante 150 CV
INSTALACIONES OBRA;
GENERADORES ELECTRICOS BRAVO, S.L., Empresa instaladora eléctrica oficial Baja Tensión. Registrada en el Ministerio de Industria y tecnología: D.C.E. 1597 - IBTE 345 |
TALLER DE AUTOMATISMO ELECTRICO
Comprometidos con la Innovación, orientados hacia el futuro, desarrollamos nuestra actividad de montaje en paralelo con la programación de PLC´s, informatica industrial, y aplicaciones SCADA.
Un taller de cuadros eléctricos cada vez mas dispuesto a incorporar diseños que incluyen pantallas táctiles POD y la última generacion de aparellaje eléctrico bajo envolventes normalizadas o construidas a medida.
Pero junto a los cuadros que generan nuestros proyectos somos una compañía auxiliar, que fabrica cuadros y maniobras como taller especialmente competitivo para nuestros clientes:
INGENIERIAS.
INSTALADORES
CONSTRUCTORAS
CENTRALES TERMICAS
CENTRALES NUCLEARES
USUARIOS CENTROS CONTROL DE MOTORES
USUARIOS PLANTAS DE RECICLADO
USUARIOS SISTEMAS DE DISTRIBUCION EN BT.
USUARIOS AERONAUTICA RECTIFICADORES ARRANQUE 28VCC
CUADROS ELECTRICOS
INFORMACION:
Llamenos, o envienos el cuestionario con sus datos de contacto. Nuestro staff técnico-comercial facilitará presupuesto personalizado.
GENERADORES ELÉCTRICOS BRAVO, S.L. Calle Bolivia nº 3, 28822 Coslada - MADRID (España), Tel.: 916732780 - 916732812, » e-mail, Fax: 916740129. » www.gebravo.com